sábado, 25 de julio de 2009

figura humana





El escultor Miguel Angel, establecio en sus estudios un dimensionado para la figura humana que variaba según al tipo que pretendia lograr esculpir.
Estas medidas oscilaban entre:
• las siete cabezas y media para las personas varones adultas.
• 8 cabezas para las personas con un cuerpo "ideal">
• ...y la 8 cabezas y media para el tipo de figura heroica
Esto es igualmente válido tanto para varones como féminas y sólo se diferencian el hombre de la mujer en el dimensionado de la altura, en la que la altura del hombre es superior al de la mujer aproximadamente en media cabeza.














Proporciones ideales de la figura humana

Baste con recordar que, la proporción del ANCHO por el ALTO es de DOS y OCHO cuadrantes exactos






Proporción básica de la figura humana

Por lo general a la hora de dibujar el cue

rpo humano hay que tener en cuenta las ca

bezas de la proporción. Una cabeza es un es

pacio o casilla (

numerada de

scendentemente

del 1 al 7) en donde se ubica

una fracción de

l cuerpo a dibuja

r.

Hay que tener en cuenta las principales difere

ncias entre la figura masculina y la femenina:

  1. El pecho es m as bajo en la mujer que en el hombre.
  2. La caja toráxica (cintura) es mas amplia en el hombre que en la mujer.
  3. Las caderas so n mas anchas en la mujer.
  4. Las extremidad es superiores e inferiores son más delgadas e n las mujeres (esto es crucial a la hora de da rles feminidad).
  5. Una vez domin ados estos parámetros podremos crear personajes diferenciando l os masculinos de los femeninos.

6. Por último podemos ver la cadena evolutiva de las personas a di

ferentes edades. En ella se aprecia que a

cada rango de edad le corresponde u

na distribucion en cuadrantes que nos sirven para encontrar la proporcionalidad del cuerpo

humano.



No hay comentarios:

Publicar un comentario