
lunes, 14 de diciembre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
miércoles, 30 de septiembre de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
movimientos de camara

Panorámica: Consiste en un movimiento de camara sobre el eje vertical u horizontal. Normalmente la cámara está situada sobre un tripode y gira alrededor de su eje. Tiene un gran valor descriptivo y también puede tener valor narrativo. Se emplea para descubrir una acción o un escenario que no puede abarcarse de una sola vez. Su efecto práctico es similar al que se produce cuando se gira la cabeza hacia un lado u otro para visionar un gran espacio. Podemos distinguir:
-
-
- Panorámica horizontal: Movimiento de derecha a izquierda o viceversa.
-
- Panorámica horizontal de seguimiento: es el movimiento de cámara más común. Se hace un seguimiento del sujeto que se mueve.
- Panorámica horizontal de reconocimiento: se hace un recorrido lento por la escena para permitir al espectador que se fije en todos los detalles del escenario. Puede crear dramatismo y expectación o puede servir para mostrar cierta decepción
- Panorámica horizontal interrumpida: consiste en un movimiento largo y suave que se detiene de repente para crear un contraste visual. Se emplea en situaciones dramáticas o lacónicas.
- Panorámica horizontal en barrido: el barrido es una panorámica rápida que produce una serie de imágenes transitorias generalmente borrosas. El espectador no tiene tiempo de verlas nítidas. Trata de atraer la atención hacia la siguiente imagen. Se produce una relación dinámica o de cambio comparativo. El barrido puede tener muchas funciones: mostrar diferentes aspecto de la misma escena, proporcionar continuidad de interés (conectando entre sí una serie de sujetos o temas similares), cambiar los centros de atención, mostrar la causa y el efecto, comparar o contrastar, trasladar en el tiempo y en el espacio, etc.
- Panorámica vertical: Movimiento de arriba abajo o viceversa.
- Panorámica de balanceo: Movimiento de balanceo.
-
2. Travelling: Consiste en un deplazamiento de la cámara variando la posición de su eje. Estos movimientos suelen ser por desplazamiento de la cámara por una persona, travelín, grúa, etc. Tiene un gran valor expresivo, de relieve y perspectiva narrativa. Existen diversos tipos:
-
-
- Avante o avance: la cámara se acerca. Refuerza la atención.
- Retro o retroceso: la cámara se aleja. Relaja la tensión, a no ser que aparezcan otros objetos que antes no se veían, despertando nuevos focos de atención.
- Ascendente/descendente: La cámara acompaña al personaje, o muestra alguna cosa en movimiento, hacia arriba o hacia abajo.
- Lateral: La cámara acompaña en paralelo a un personaje que se desplaza horizontalmente o muestra alguna cosa con un movimiento lateral. Permite mantener cerca la expresión del personaje que se mueve. Los objetos dan la sensación de moverse más deprisa.
- Circular o en arco: La cámara se desplaza en círculo alrededor del personaje u objeto. Este movimineto suele ser de exploración, permite ver la escena desde distinto puntos.
-
sábado, 25 de julio de 2009
Los 12 principios de la animación
Estos principios hoy siguen funcionando, ayudan a crear personajes y situaciones más creíbles, proporcionan sensación de realidad. Para 3D estos principios se han tenido que reinterpretar y expandir, incluso se han tenido que añadir algunos principios adicionales que den soporte a los nuevos estilos y técnicas utilizados en la animación. Esto es porque en los años 30, el estilo dominante era la animación narrativa cartoon pose a pose. Durante este tiempo, las técnicas y los estilos de la animación han cambiado enormemente.
Los 12 principios han evolucionado para adaptarse a la animación 3d:
ENCOGER Y ESTIRAR (Squash and Strech): La exageración, la deformación de los cuerpos flexibles. Sirve para lograr un efecto más cómico o bien más dramático. El estiramiento muchas veces se relaciona con la velocidad y la inercia.
ANTICIPACIÓN (Anticipation): Se anticipan los movimientos, esto guía la mirada del espectador. Anuncia sorpresa. Se verán tres pasos: Anticipación (nos prepara para la acción); la acción en sí misma y la reacción (recuperación, término de la acción).
PUESTA EN ESCENA (Staging): Representación de una idea. Con este principio traducimos las intenciones y el ambiente de la escena a posiciones y acciones específicas de los personajes. Poniendo en escena las posiciones claves de los personajes definiremos la naturaleza de la acción. Hay varias técnicas de puesta en escena para contar una historia visualmente, esconder o revelar el punto de interés, o las acciones en cadena, acción – reacción, son dos ejemplos.
ACCIÓN DIRECTA Y POSE A POSE (Straigh ahead action and pose-to-pose): Éstas son en realidad dos técnicas de animación diferentes. En la acción directa creamos una acción continua, paso a paso, hasta concluir una acción impredecible, y en la acción pose a pose desglosamos los movimientos en series estructuradas de poses clave.
La acción directa se distingue por la fluidez del movimiento, proporciona un look fresco, suelto y desenfadado. Influye la creatividad.
En la acción pose a pose se desarrolla un planteamiento inicial, es una animación más controlada que viene determinada por el número de poses y las poses intermedias.
Se pueden mezclar estas dos técnicas.
ACCIÓN CONTINUADA Y SUPERPUESTA (Follow through and overlapping action): Estas dos técnicas ayudan a enriquecer y dar detalle a la acción. En ellas el movimiento continúa hasta finalizar su curso.
-En la acción continuada, la reacción del personaje después de una acción nos dice cómo se siente el personaje.
-En la acción superpuesta, movimientos múltiples se mezclan, se superponen, e influyen en la posición del personaje.
-En la animación 3D se utiliza mucho la acción continuada, por ejemplo en las simulaciones dinámicas de la ropa o el pelo.
FRENADAS Y ARRANCADAS (Ease in and out on slow in and out): Acelerar el centro de la acción mientras que se hacen más lentos el principio y el final de la misma.
ARCOS (Arcs): Al utilizar los arcos para animar los movimientos del personaje le estaremos dando una apariencia natural, ya que la mayoría de las criaturas vivientes se mueven en trayectorias curvas, nunca en líneas perfectamente rectas.
ACCIÓN SECUNDARIA (Secondary action): Pequeños movimientos que complementan a la acción dominante. Son resultantes de la acción principal. La acción secundaria no debe estar más marcada que la acción principal.
SENTIDO DEL TIEMPO (Timing): Da sentido al movimiento. El tiempo que tarda un personaje en realizar una acción. Las interrupciones en los movimientos. Aquí se define también el peso del modelo y la sensaciones de escalas y tamaños.
EXAGERACIÓN (Exageration): Acentuar una acción. La hace más creíble.
MODELADOS Y ESQUELETOS SÓLIDOS: Un modelado y un sistema de esqueleto sólido, o un dibujo sólido como se decía en los años 30, ayudarán al personaje a cobrar vida. El peso, la profundidad y el balance simplificarán posibles complicaciones en la producción debidas a personajes pobremente modelados. Además, hay que poner atención a las siluetas al alinear los personajes con la cámara.
PERSONALIDAD (Acting): Esto proporciona conexión emocional con el espectador. Se trata de la personalidad del personaje, que sea coherente con sus movimientos.
guion tecnico
1
EN LA SALA DE LA CASA DE LOS SALAMANCA sonido de introducción (suave) Nith Salamanca
Alex Salamanca
Leo Olmos Escenario: sala.
Tiempo: noche de diciembre.
Objetos: sofá - mesa – teléfono - copa de vino - lámpara.
Iluminación: luz de la lámpara ilumina tenuemente el teléfono y la copa de vino. Vestuarios:
Alex: (informal: camisa azul; jeans, zapatos negros.)
Nith: (informal: camisa negra, jeans, correa, café zapatos, cafés.)
DIALOGO:
Alex: (sentado) (pensativo)
Nith: (sentado) (pensativo)-pausa breve - suena bocina del tel. (toma bocina) dice: No leo, no vale la pena que viajes hasta aquí, se que deseas ver a mi padre pero en estos momentos es mejor esperar a que se recupere y cuando este en casa podrás visitarlo – pausa breve – dice: bien leo si, se lo diré... - cuelga bocina - (voltea a mirar a Alex) (sonríe) (pone su mano en el hombro de Alex) dice: estoy seguro que a papa le agradara saber que leo se interesa en viajar aquí para visitarlo… (toma la copa) (se levanta y se retira)
ESCENA SONIDO PERSONAJES DESCRIPCIÓN PARLAMENTOS
2
EN LA COCINA Alex
Sofía
Manuel Escenario: Cocina.
Tiempo: noche de diciembre.
Objetos: teléfono de la cocina - lata de duraznos.
Iluminación: bombillo de cocina. Vestuarios:
Alex: (informal: camisa azul; jeans, zapatos negros.)
Sofía: (ninguno)
Manuel: (informal:
Camiseta negra, jeans, zapatillas blancas.)
DIALOGO:
(suena el teléfono)
Alex: (entra en escena algo afanado por contestar) (levanta bocina)
Sofía: (sin saludar) ¿cómo está tu padre?
Alex: está bien afortunadamente…
Sofía: ¿Podría acompañarte a visitarlo?
Alex: (ríe) (se torna feliz)
¿Creo que no, imagínate si alguien nos ve?
Sofía: ¿pero tú estás bien?
Alex: (sonríe) - no te preocupes, no soy una amenaza para ellos, te contare todo cuando nos veamos.
Sofía: Cuando nos veremos?
Alex: Esta noche; comeremos algo en el hotel y luego visitare a mi padre. Confió en ti que nadie lo sabrá.
Sofía: Bien no te preocupes.
Alex: Solo espero q estés lista cuando vaya por ti.
Sofía: Lo estaré, te quiero… - pausa- ¿porque no me dices q me quieres?
Manuel: (entra en la cocina toma la lata de duraznos)
Alex: (voltea y mira a Manuel) (cuelga la bocina) - hola Manuel...
Manuel: hola
Alex: (sale de escena)
ESCENA SONIDO PERSONAJES DESCRIPCIÓN PARLAMENTOS
3
EL ESTUDIO Alex
Niht
Felipe
Manuel
Santos Escenario: Pasillo - Estudio.
Tiempo: noche de diciembre.
Objetos: copa de vino - moneda – mesa – sillas.
Iluminación: Pasillo: oscuro
Estudio: luz bombillo. Vestuarios:
Alex: (informal: camisa azul; jeans, zapatos negros.)
Nith: (informal: camisa negra, jeans, correa, café zapatos, cafés.)
Felipe: (informal: chaqueta de cuero café, camisa negra rayada, jeans, correa, Zapatos cafés.
Manuel: (informal:
Camiseta negra, jeans, zapatillas blancas.)
Santos: (informal: buzo azul; jeans, Zapatillas blancas)
DIALOGO:
Alex: (camina por el pasillo oscuro hacia el estudio) (entra en el estudio) (levanta las cejas en busca de un saludo)
Nith: (con la copa en la mano, levanta sus cejas saludando a Alex)
Felipe: (menea su moneda de la suerte entre sus dedos)(levanta las cejas mirando a Alex)
Nith: (mirando a Alex) ¿ha llegado Manuel?
Alex: si ha ido a la cocina…
Nith: Pues dile que venga, y a santos también.
Alex: (vuelve a la cocina y trae a Manuel y a santos)
Santos: (entra en el estudio)
Manuel: (entra en el estudio)
Alex: (entra en el estudio)
Nith: (mirando a Manuel y batiendo el vino en su copa) -¿Qué has hecho con el?
Manuel: no volverás a verlo.
ESCENA SONIDO PERSONAJES DESCRIPCIÓN PARLAMENTOS
4
ASESINATO
suspenso Manuel
Paolo baptista
Escenario: callejón del bar garza azul
Tiempo: noche
Objetos: cigarrillo - armas Iluminación: oscuro, luz de coche. Paolo baptista: (gabán café, buzo lana negro, pantalón negro.)
Manuel: (informal:
Camiseta negra, jeans, zapatillas blancas.)
Paolo baptista: (tira la ultima colilla de su cigarrillo)(voltea a ver hacia el principio del callejón) Manuel: (se acerca lentamente hacia Paolo empuñando su arma en la espalda)
Paolo baptista: (Paolo empuña su arma y avanza hacia la sombra del hombre alto)
Manuel: (se detiene) – hola Paolo
Paolo baptista: hola…
Manuel: (la luz de un auto que pasa a sus espaldas y revela su identidad) (rápidamente apunta su arma y la descarga sobre Paolo)(huye rápidamente al ver que Paolo cae)
Paolo baptista: (yace en el suelo agonizante y perdiendo mucha sangré)
ESCENA SONIDO PERSONAJES DESCRIPCIÓN PARLAMENTOS
5
Alex
Niht
Felipe
Manuel
Santos
hombre de santos Escenario: El Estudio
Tiempo: noche
Objetos: mesa – sillas – copa de vino - puerta principal. Iluminación: bombillo de estudio. Vestuarios:
Alex: (informal: camisa azul; jeans, zapatos negros.)
Nith: (informal: camisa negra, jeans, correa, café zapatos, cafés.)
Felipe: (informal: chaqueta de cuero café, camisa negra rayada, jeans, correa, Zapatos cafés.
Manuel: (informal:
Camiseta negra, jeans, zapatillas blancas.)
Santos: (informal: buzo azul; jeans, Zapatillas blancas)
DIALOGO:
Nith: Bien el maldito no debió espiarnos.
(Se acomoda en su asiento y mira a Felipe)
¿Cómo va lo de blanco?
Felipe: No desea negociar; no tiene opción, no pudo matar a su padre…
Nith: Debemos estar alertas, debe tramar algo… - pausa breve – (toma vino) ¿Y como está mi padre?
Felipe: Esta algo débil, pero tu madre está con él, también Gabriela, nuestros policías y hombres de santos. Creo que blanco intenta ganar tiempo, buscara ayuda para atacar de nuevo a tu padre.
Nith: (sorprendido) ¡Nadie lo ayudara!..
Felipe: pero el atentado a tu padre fue cuestión de negocios, nada personal, y así debemos actuar nosotros.
Nith: Lo sé, pero que nadie se entrometa cuando vayamos por blanco. (termina de beber el vino de un solo trago) ( se reclina un poco y señala a santos) -¿y franco?
Santos: tenía entendido que estaba con blanco, secuestrado, ¿creo?
Nith: (hace la mano en puño y golpea la mesa) - ¿Y si nos ha traicionado?, podría ser. Debemos tener cuidado puede que intenten secuestrar a Alex.
Alex: (pensó en la idea de su hermano si iba a protegerlo no lo dejaría salir)( perdería su cita con Sofía)
Santos: (enciende un cigarrillo) (con seguridad concluye) - no lo creo, pudo haberlo hecho hace tiempo, además Alex no está en el negocio.
Alex: hace un suspiro en muestra de alivio.
Ambiente: (se escuchan unos pasos que vienes de fuera de la casa)
Felipe: (se levanta y va a la puerta principal)
Felipe: (abre la puerta y recibe el paquete que trae uno de los hombre de santos)(se dirige al estudio)(se lo entrega a nith)
Nith: (intrigado)(abre el paquete)(dentro hay un anillo y una bala)(se levanta de su silla) – sírvanme otro trago…
Alex: (sorprendido) – ¿qué es?
Nith: (algo molesto) – es la última bala del arma que mato a franco, y su anillo de compromiso.
(silencio en el estudio)(cara de desconcertados de todos los presentes)
Manuel: (se toma la cabeza, sorprendido) se han enterado de la muerte de Paolo, y nosotros de la de franco.
Alex: (se retira de el estudio)
ESCENA SONIDO PERSONAJES DESCRIPCIÓN PARLAMENTOS
6
EN EL AUTO
MOTOR DE AUTO ALEX Escenario: Auto
Tiempo: noche
Objetos: volante
Iluminación: luces de las calles y demás autos que transitan Alex: (en su mente comenta) ahora sin querer estoy en el negocio familiar, ahora si es indispensable mi ayuda… ahora esperar mi suerte.
ESCENA SONIDO PERSONAJES DESCRIPCIÓN PARLAMENTOS
7
EL HOTEL Alex:
Sofía: Escenario: comedor del hotel
Tiempo: noche
Objetos: mesa comedor.
Iluminación: luces de el hotel Vestuarios:
Alex: (informal: camisa azul; jeans, zapatos negros.)
Sofía: (vestido rojo, tacones ,bolso)
DIALOGO:
Alex: (Entra al hotel Tequendama)( se pasea por el comedor)(voltea y ve el cabello de Sofía)(se acerca y mirándola a los ojos)(se dirige a la mesa con ella y al llegar le toma la mano)(la invita con la mirada a sentarte)
Sofía: (solo se queda viendo a los ojos a Alex como si estuviese hechizada)(sigue a pablo y acepta su invitación a la mesa) - ¿a qué hora visitaras a tu padre?
Alex: (mira su reloj) - iré después de las ocho.
ESCENA SONIDO PERSONAJES DESCRIPCIÓN PARLAMENTOS
8
EN LA HABITACIÓN Escenario: habitación del hotel
Tiempo: noche
Objetos: copas – botella.
Iluminación: luces de el hotel DIALOGO:
(después de cenar suben a la habitación)
Sofía: (sirve unos tragos y se sienta a su lado)(le entrega una copa a Alex) (brinda y bebe de un trago)
Alex: (recibe la copa)(brinda y bebe de un trago)(deja caer la copa en muestra de entrega)(busca su boca para darle un beso muy apasionado)
Sofía: (deja caer la copa)(responde al beso de Alex apasionadamente)(se desnuda por completo)(sirve otra copa a Alex)
Alex: (recibe la copa)(bebe de un trago)(se desnuda por completo)
(Hacen el amor animados de deseo)
Alex: (pasado un rato largo se levanta presuroso) (sorprendido) - mira la hora son las diez y media…
(Se baño y se arreglo rápidamente)
Sofía: (observa que el va a salir de la habitación)(se levanta rápidamente y lo abraza por detrás)
Alex: (mirando al suelo) – mi padre es el jefe de las mafias…
Sofía: ¿y quién eres tú?
Alex: Alguien que quiere estar contigo.
Sofía: (apretándolo fuertemente) – te amo…
Alex: (sonríe)(sale de la habitación dejando la mano de Sofía atrás)
Sofía: (sonríe enamorada)
ESCENA SONIDO PERSONAJES DESCRIPCIÓN PARLAMENTOS
9
EL HOSPITAL Alex
Padre
Enfermera
Enfermeras Escenario: hospital
Tiempo: noche
Objetos: celular
Iluminación: tenues luces del hospital… Vestuarios:
Alex: (informal: camisa azul; jeans, zapatos negros.)
DIALOGO:
Alex: (al llegar al hospital observa que no hay nadie ni dentro ni fuera del hospital)(entra y sube por el ascensor hasta el quinto piso)( los pasillos del quinto piso están desiertos)(pasa por el lado de algunas en enfermeras)(apresuradamente llega a la habitación de su padre)( queda en la puerta, mirándolo conectado a los aparatos)(observa una enfermera cerca)(nota que es muy guapa pero evita mirarla) se le acerca y le dice: - buenas noches, soy Alex salamanca, hijo de…
Enfermera: si claro los salamanca, ¿en qué puedo ayudarte?
Alex: ¿por qué no hay guardias cuidando de mi padre?
Enfermera: (sonriente) - la policía llego hace un rato y los saco a todos…
Alex: ¿puedo quedarme con mi padre un rato?
Enfermera: Si claro pero no demore, ya sabe las reglas…
Alex: (volvió a su cuarto saco su celular y llamo a Niht) - ¡Niht! No hay nadie en el hospital, ni guardias, ni policías, creo que es por blanco.
Niht: ¡carajo! voy a enviar a unos hombres, mantente alerta, no demoraran.
Alex: (sale de la habitación y con la mano llama a la enfermera) - Podemos mover a mi padre de habitación.
Enfermera: Si claro…
(el traslado duro unos minutos)
Alex: (mira a su padre sonriente) – todo estará bien…
Padre: (abre los ojos y sonríe)
guion literario
Es noche de diciembre, Los hermanos salamanca, están sentados en la mesa central, la luz de una lámpara muy tenue alumbra el teléfono y una copa de vino, Alex el más joven espera una llamada. Y de repente suena el teléfono, Niht toma la bocina, es leo olmos.
-No leo, no vale la pena que viajes hasta aquí, se que deseas ver a mi padre pero en estos momentos es mejor esperar a que se recupere y cuando este en casa podrás visitarlo, bien leo si, se lo diré. Y cuelga la bocina.
Niht pone su mano en el hombro de Alex y le dice:
- estoy seguro que a papa le agradara saber que leo se interesa en viajar aquí para visitarlo Niht toma la copa de vino y se retira de la sala.
ESCENA 2- EN LA COCINA
Suena el teléfono de la cocina es otra llamada para Alex, se escabulle hasta esta y contesta, es Sofía:
-¿como esta tu padre? pregunta ella sin saludar.
- está bien
-¿Podría acompañarte a visitarlo?
Alex se echo a reír
-¿creo que no, imagínate si alguien nos ve?, nos espían Sofía.
-¿pero tú estás bien? Pregunto Sofía.
Alex sonrió de nuevo.
-no te preocupes, no soy una amenaza para ellos, te contare todo cuando nos veamos.
-cuando, cuando nos veremos?
-esta noche, comeremos algo en el hotel, luego visitare a mi padre , confió en ti que nadie lo sabrá.
-bien no te preocupes.
-solo espero q estés lista cuando vaya por ti.
-lo estaré, t quiero… porque no me dices q me quieres.
-No ahora no puedo. Dice Alex al ver a Manuel q entra en la cocina toma una lata de duraznos, Alex cuelga la bocina, lo saluda y sale.
ESCENA 3-EL ESTUDIO
Alex sale de la cocina, pasa el pasillo oscuro, camino al estudio, allí lo esperan Niht que aún conserva su copa de vino, y Felipe con su moneda de la suerte meneándola entre sus dedos. Apenas se saludan con la mirada y se acomodan en la mesa.
-a llegado Manuel? Pregunta niht a alex.
-si ha ido a la cocina..
-pues dile que venga, y a santos también.
Al rato vuelven los tres, niht fija su mirada en manuel y al verlo sentarse le pregunta:
-¿Qué has hecho con el?
-no volverás a verlo.
ESCENA 5-ASESINATO
Es el callejón del bar garza azul, allí paolo batista siempre fuma un cigarrillo después de unos tragos y alguna chica. Pasada la medianoche y al terminar de fumar nota que la sombra de un hombre muy alto se le acerca. Saca su arma del bolsillo de su gabán, y avanza hacia la sombra, para tratar de identificarlo, pero ha bebido demasiado, el desconocido lo saluda, el responde el saludo y se distrae un instante…. La luz de un auto rebela la identidad de manuel, y en un segundo este saca su arma y balea repetidamente a batista.
Su cuerpo yace en el suelo derramando sangre. manuel se pierde en la sombra.
ESCENA 6-EL ESTUDIO
-Bien el maldito no debió espiarnos.
Niht Se acomoda en su asiento y mira a a Felipe.
-¿Cómo va lo de blanco?
-No desea negociar, no tiene opción no pudo matar a su padre.
-Debemos estar alertas, debe tramar algo…. ¿Y como está mi padre?
-esta algo débil, pero tu madre está con él, también Gabriela, nuestros policías y hombres de santos. Creo que blanco intenta ganar tiempo, buscara ayuda para atacar de nuevo a tu padre.
-¡nadie lo ayudara!
-pero el atentado a tu padre fue cuestión de negocios, nada personal, y así debemos actuar nosotros.
-lo se, pero que nadie se entrometa cuando vayamos por blanco.
Niht termina de beber el vino, se reclina un poco y señala a santos.
-¿y franco?
-tenia entendido que estaba con blanco, secuestrado,¿ creo?
Niht hizo un puño y lo estrello contra la mesa.
-¿y si nos a traicionado?, podría ser. Debemos tener cuidado puede que intenten secuestrar a alex.
Alex pensó en la idea de su hermano si iba a protegerlo no lo dejaría salir, perdería su cita con sofia. Santos encendió un cigarrillo y con mucha seguridad concluyo:
-no lo creo, pudo haberlo hecho hace tiempo, además alex no esta en el negocio.
Alex suspiro de alivio.
De fuera se escucharon unos pasos uno de los hombres de santos traía un paquete, manuel lo recibió y niht lo abrió. Era una bala y el anillo de de franco. Niht se paro con su copa y pidió que le sirvieran otro.
-¿Qué es? Pregunto Alex.
- es la última bala del arma que mato a franco, y su anillo de compromiso.
Todos son golpeados por el desconcierto. Y Manuel rompe el silencio.
-se han enterado de la muerte de Paolo, y nosotros de la de franco.
Alex se retira del estudio, nadie dice una palabra.
ESCENA 7- EN EL AUTO
Mientras transita las grises calles de bogota, alex se perturba pensando en lo sucedido.
-ahora sin querer estoy en el negocio familiar, ahora si es indispensable mi ayuda… ahora esperar mi suerte.
ESCENA 8 – EL HOTEL
Alex llega al hotel Tequendama, se pasea por el comedor, todo esta bañado por un dorado intenso, hay luz y una magia que él no había sentido nunca.
Logra ver el cabello rizado de sofia, que cae sobre una espalda descubierta, lleva un vestido rojo que no le sienta nada mal, ella voltea lentamente y el se detiene al encontrarse con esos ojos claros, esos ojos que extrañaba, que lo esperaban.
Al llegar a la mesa ella lo toma de la mano y se sientan.
Comen y beben un rato, no comparten muchas palabras, solo se miran, parecen hipnotizados.
-¿a qué hora visitaras a tu padre? Pregunta sofia
-iré después de las ocho.
ESCENA 9- EN LA HABITACION
Después de cenar y una sonrisa, suben a la habitación de siempre, ella sirve unos tragos y se sienta a su lado, beben, dejan caer las copas y se acuestan afanosos, después de un rato de besarse apasionadamente, ella se desnuda, se sirve otra copa y vuelve con él.
Hacen el amor animados de deseo, ofreciendo lo que había aguardado el tiempo.
Al cabo de un tiempo de estar acostados, alex se levanta presuroso.
-mira la hora son las diez y media.
Se baño y se arreglo rápidamente, al salir, ella lo abrazo por detrás.
-Mi padre es el jefe de las mafias. Dijo el
- ¿y quién eres tú?
-Alguien que quiere estar contigo.
-te amo. Dijo ella apretándolo fuerte.
Alex sonríe y sale de la habitación dejando atrás la mano de sofia, ella le sonríe enamorada.
ESCENA 9-EL HOSPITAL
Alex llega al hospital, observa que no hay nadie afuera, ni dentro. No hay guardias ni policías, parece abandonado.
Sube por el ascensor, los pasillos del quinto piso están desiertos. Pasa al lado de algunas enfermeras pero no se detiene, , llega al cuarto de su padre y se queda en la puerta, mirándolo conectado a los aparatos, se ve frágil. Ve una enfermera cerca , se acerca a ella, es muy guapa, evita mirarla demasiado y le pregunta:
-buenas noches, soy Alex salamanca, hijo de…
- si claro los salamanca, ¿en qué puedo ayudarte?
-¿por qué no hay guardias cuidando de mi padre?
-la policía llego hace un rato y los saco a todos. Respondió ella con una sonrisa.
-¿puedo quedarme con mi padre un rato?
Si claro pero no demore, ya sabe las reglas..
Alex volvió a su cuarto y llamo a Niht.
-¡Niht! No hay nadie en el hospital, ni guardias, ni policías, creo que es por blanco.
- ¡carajo! voy a enviar a unos hombres, mantente alerta, no demoraran.
Presuroso, Alex llamo a la enfermera y le pidió mover a su padre de habitación, el traslado duro unos minutos. Alex se acerco a su padre y le dijo:
-todo estará bien.
-el viejo abrió un poco sus ojos y le sonrió.
figura humana
El escultor Miguel Angel, establecio en sus estudios un dimensionado para la figura humana que variaba según al tipo que pretendia lograr esculpir.
Estas medidas oscilaban entre:
• las siete cabezas y media para las personas varones adultas.
• 8 cabezas para las personas con un cuerpo "ideal">
• ...y la 8 cabezas y media para el tipo de figura heroica
Esto es igualment

Proporciones ideales de la figura humana
Baste con recordar que, la proporción del ANCHO por el ALTO es de DOS y OCHO cuadrantes exactos
Proporción básica de la figura humana
Por lo general a la hora de dibujar el cue
rpo humano hay que tener en cuenta las ca
bezas de la proporción. Una cabeza es un es
pacio o casilla (
numerada de
scendentemente
del 1 al 7) en donde se ubica
una fracción de
l cuerpo a dibuja
r.
Hay que tener en cuenta las principales difere
ncias entre la figura masculina y la femenina:
- El pecho es m as bajo en la mujer que en el hombre.
- La caja toráxica (cintura) es mas amplia en el hombre que en la mujer.
- Las caderas so n mas anchas en la mujer.
- Las extremidad es superiores e inferiores son más delgadas e n las mujeres (esto es crucial a la hora de da rles feminidad).
- Una vez domin ados estos parámetros podremos crear personajes diferenciando l os masculinos de los femeninos.
6. Por último podemos ver la cadena evolutiva de las personas a di
ferentes edades. En ella se aprecia que a
cada rango de edad le corresponde u
na distribucion en cuadrantes que nos sirven para encontrar la proporcionalidad del cuerpo
humano.